Dios que hace todo hermoso en su tiempo (1)
[Eclesiastés 3:1-14]
¿Qué piensan ustedes sobre el momento que estamos viviendo? El sábado pasado, después del servicio de la zona 1 en nuestra iglesia, un diácono de otra iglesia se quedó para compartir con nosotros. Durante la cena, él me habló sobre la película recientemente estrenada ‘2012’. Me comentó que la película dura más de dos horas y que tiene una gran cantidad de escenas de acción desde el principio hasta el final. Entonces, me sentí curioso y busqué información sobre esta película en internet. Esta película es una especie de compendio de desastres, cuyo tema central es que el mundo será destruido el 21 de diciembre de 2012. El 21 de diciembre de 2012, la tierra sufrirá su destrucción, según una interpretación del calendario maya, que es uno de los elementos más famosos sobre el fin del mundo. Esto se debe a que el calendario maya solo se extendía hasta esa fecha, lo que generó una especulación generalizada. También, varios científicos, después de largas investigaciones, afirman que efectivamente el fin del mundo podría ocurrir en ese momento. Desde la década de 1940, y particularmente desde 2003, el calentamiento global ha acelerado el deshielo de los glaciares, lo que ha hecho que el sol se comporte de manera más intensa que nunca. Los físicos que estudian el sol, basándose en sus observaciones, predicen que para el año 2012, la actividad solar alcanzará su punto máximo. Cuando el sol se altera, también lo hace la tierra. Como resultado, la película muestra una serie de desastres naturales, como terremotos, erupciones volcánicas y gigantescos tsunamis, todos los cuales llegan a la humanidad de manera inevitable e irreversible.
Después de escuchar sobre esta película el sábado, el siguiente día, durante el almuerzo del domingo, tuve una conversación sobre la película con un diácono de más de 90 años de nuestra iglesia. Esta conversación surgió porque él me había comentado anteriormente que había visto en un periódico japonés que el mundo se destruiría en 2050. En ese entonces, le respondí en broma: "Para 2050, probablemente ya no estarás aquí, así que no tienes de qué preocuparte." Ahora, al saber que la película habla del fin del mundo en 2012 en lugar de 2050, le mencioné de nuevo en tono de broma, y seguimos conversando sobre el tema.
¿Qué piensan ustedes acerca de estas películas o artículos que hablan del fin del mundo? Mi pensamiento personal es que, aunque no todos lo aceptan, parece que la gente tiene una noción de que algún día este mundo llegará a su fin. Pensando en esto, recordé una cita de Lucas 12:56-57: "Hipócritas, sabéis distinguir el aspecto del cielo y de la tierra; ¿cómo no discernís este tiempo? ¿Y por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?" La gente sabe cómo predecir el clima, pero no puede discernir el tiempo en el que vivimos. Aunque constantemente salen películas como ‘2012’ y otros libros sobre el fin del mundo, parece que muchas personas aún no saben que estamos viviendo en los últimos tiempos.